Tipos de madera

Tipos de madera distinta para suelos

El atractivo y las posibilidades que la madera ofrece a la decoración de nuestros exteriores es algo de lo que ya se ha hablado largo y tendido. Sin embargo, muy posiblemente la información referente a este material no es de dominio público, o al menos es desconocida por la mayoría de consumidores. Aunque se hable de «madera» continuamente, debe saberse que existe una amplia y variopinta relación de tipos de madera, algunos muy dispares entre sí.


Como ya hemos comentado en múltiples ocasiones, es muy importante utilizar madera laminada para las estructuras de madera como porches de madera y pérgolas. Esta madera se utiliza de forma muy habitual en construcción de grandes estructuras y es la más recomendable cuando hablamos de porches y cenadores con cubiertas muy pesadas. Con las pérgolas no es tan importante, si bien, cuando se utiliza madera aserrada es conveniente saber que si no es de buena calidad podremos tener problemas futuros de revirados de la madera.
Conocer esto nos ayudará a elegir con mayor tino el mejor material para nuestras estructuras de madera y tarima de exterior.

En primer lugar, cabe señalar que no conviene guiarse por el color a la hora de decidir entre dos tipos de madera. A día de hoy podemos encontrar una generosa oferta de barnices colorantes que además hacen las funciones de protectores de la superficie. Por ello, el elemento capital es la resistencia (en parámetros de consistencia estructural y de resistencia al ataque de insectos u otros problemas derivados de la intemperie). La madera del pino de púa larga y la del cedro arrojan magníficos resultados en este sentido. La madera del cedro se caracteriza por una tonalidad natural muy apreciada especialmente en casas rurales y demás viviendas de interior, confiriendo un aire rudo a la par que elegante a nuestro espacio. No en vano es uno de los tipos de madera más empleados en el diseño de exteriores. La madera rojiza también arroja resultados similares a la del cedro e incluso más estéticos, pero no es tan resistente y suele resultar bastante cara. Por supuesto, no debemos olvidarnos de la versatilidad. Para las cubiertas de los cenadores, porches o pérgolas es apropiado un tipo de madera más maleable. La madera de abeto es sin duda la predilecta por los diseñadores. Este tipo de madera presenta una densidad de entre 500 y 600 kilogramos por metro cúbico, una cifra relativamente baja que la convierte en un gran material para el techo, las tarimas y el revestimiento de otras estructuras. La madera de abeto tiene una alta durabilidad natural, lo cual la hace especialmente resistente al ataque de organismos patógenos (lo cual no implica dejar de aplicarle un protector apropiado). Los árboles tropicales como el ité o la teka, son muy utilizados. Por lo general, la madera tropical presenta una excelente relación calidad/precio y suelen ser maleables (muy fáciles de laminar).

Una alternativa artificial a la madera es el rattan, un material sintético bastante resistente y duradero que no obstante carece del encanto natural de la madera (olor, tacto…) y básicamente se restringe al mobiliario exterior. Una combinación de ambas resulta bastante práctica y económica.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por admin
Cargue Más En estructuras de madera

Deja una respuesta

Mira además

Porches de madera

Cómo construir un porche de madera desde cero  El siguiente apartado describe los pasos pa…