
PERGOLAS DE MADERA
Una pérgola de madera es quizá la estructura de montaje más rápido y sencillo de todas las que se describen en este sitio. Está constituída por varios pilares, 2 vigas de carga (delantera y trasera) y varios travesaños separados entre 0,5 y 1m. Como se puede observar, las pérgolas son estructuras de madera para las que se requiere una mínima cantidad de materiales. La instalación de una pérgola puede requerir entre una mañana y 2 días de trabajo, es impresionante ver cómo llegan a instalarla por la mañana y por la tarde ya podemos disfrutar de una pérgola en nuestro jardín. (En la web de pergomadera disponemos de multitud de fotos de pergolas que nos ayudarán a la hora de planificar nuestra estructura) Las siguientes imágenes se han obtenido del mencionado apartado de pérgolas de la web de Pergomadera, esta empresa, especializada en la construcción de estructuras en madera tratada para el exterior dispone de un extenso catálogo con fotografías de instalaciones realizadas que os pueden servir de inspiración para montar vuestra propia pérgola para el jardín.
Fotos de pérgolas de madera de estilo moderno
Las pérgolas en madera tratada son una fantástica solución para crear un espacio diferente dentro del jardín y mediante la combinación con un toldo, dotar de sombra ese rincón para protegernos del sol.
Si nos planteamos la instalación de una pérgola en nuestro jardín recomendamos solo dos materiales, la madera, que aportará un tono de rusticidad, o el aluminio, con acabados más modernos. Cualquiera de esos dos materiales da muy buenos resultados en cuanto a comportamiento al aire libre y son de rápida construcción. En mi opinión, elegir uno u otro material depende del acabado en que queramos nuestra pérgola.
Para instalar una pérgola se puede utilizar practicamente cualquier especie de madera, las he visto de todo tipo, hasta con madera tropical. En cualquier caso, nosotros recomendamos la madera laminada de abeto o de pino. Siempre es mejor utilizar esta madera que cumple con todos los requisitos estructurales en lugar de utilizar madera aserrada con la que corremos el riesgo de que aparezcan excesivas grietas o revirados en la madera.